lunes, 5 de mayo de 2014

OBLICUOS

Elevación de pierna lateral
La elevación de la pierna debe ser controlada en todo momento, no realizar movimientos bruscos con el fin de no perjudicar a los abductores. Como se puede ver en el vídeo es conveniente realizarlo cerca de una pared para proteger la lumbar lo máximo posible, colocando bien el cuerpo. 

Isométrico lateral

En el vídeo mostramos la postura del isométrico y la elevación de pierna, pero a un nivel principal lo único que hay que hacer es colocarse en la postura inicial y aguantar durante un minuto en esa postura, y luego realizar el otro lado. Cuando se va adquiriendo nivel se podrá elevar la pierna, realizando el movimiento lo más controlado posible. 

Movimiento de cadera lateral


La posición es idéntica a la del isométrico lateral, pero el movimiento en vez de realizarlo con la pierna se realiza con la cadera, con un movimiento de bajada muy controlado y una vuelta a la posición inicial más explosiva manteniéndose en el punto más alto un segundo para realizar el isométrico. 


Encogimientos para oblicuos tumbado

Es importante que la posición se realice como se muestra en el vídeo, elevando las piernas en principio y luego recogiéndolas a un lado. Lo más importante es no tirar con las manos del cuello ya que podemos lesionar las cervicales, las manos sólo deben a acompañar el movimiento de todo el cuerpo. 


Abdominal lateral en fitball


Los pies se deben mantener asidos bien sobre unas paralelas o una barra o bien apoyados en una pared con el fin de que la parte inferior del cuerpo se mantenga en todo momento sin movimiento. El movimiento se realiza suave y se mantiene un segundo en la posición más alta para hacer el isométrico e incentivar el ejercicio. 

Press Pallof

Se debe mantener la postura inmóvil en todo el ejercicio, ya que el ejercicio es una especie de isométrico al ejercer una fuerza opuesta a la polea de los oblicuos. Cuanto más tiempo se mantenga en la posición extendida de los brazos más se trabaja en este ejercicio el abdomen y por consiguiente los oblicuos. 

Crunch lateral


Es muy parecido al ejercicio de arriba pero sin las piernas recogidas a un lateral y en vez de realizar el crunch frontal, tal y como ser realiza también en el típico crunch abdominal frontal, se realiza con el cuerpo estirado y tumbado lateralmente. El brazo apoyado en el suelo debe de servir de equilibrio más que de ayuda a la ascensión. 

Inclinaciones laterales


Es uno de los ejercicios favoritos de los culturistas ya que se puede realizar con mancuernas lo que nos permite, de una forma muy sencilla, incluir una resistencia mayor a la que podemos llegar simplemente con nuestro peso. Importante no tirar con la mano que se encuentra sobre el cuello para no dañar las cervicales. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario